Primero fue el Summercase. La IV edición de esta cita con el pop-rock que se celebraba simultáneamente en Barcelona y Boadilla del Monte (Madrid) no resistió la coyuntura económica, y se aplazó hasta el año que viene. Ahora es el Viña 2009 el festival cancelado debido a "diversos factores" que tienen que ver con la "crisis financiera".
Según ha declarado a Europa Press el responsable de Matarile, la empresa organizadora del Viña, la situación "no es la adecuada" y se ha decidido no llevar adelante la edición de este año, aunque esta cancelación es "únicamente puntual". Cuando el Viña vuelva a celebrarse, se llevará a cabo en Paiporta (Valencia) o incluso se están planteando la posibilidad de "retomarlo" en Benicàssim (Castellón)
Un "nuevo" FestiMad
La nueva edición del más veterano de los festivales madrileños, que se desarrollará del 24 de abril al 9 de mayo, nada tiene que ver con las anteriores. El FestiMad también se ha resentido de la crisis y ha cambiado su formato, convirtiéndose en una serie de conciertos en distintas salas de la capital.
"Vamos a aprovechar el tejido industrial que existe en esta ciudad para montar un festival urbano", declaró su coordinador, Julio Muñoz, en la presentación del festival. Según explicó, este formato es preferible a "montar váteres, vallas y seguridad" en un gran recinto al aire libre, como ha ocurrido otros años, porque sale "más caro".
Creamfields en el aire....
El Creamfields está en el aire. Sinnamon, la empresa que lo organiza, no se ha pronunciado sobre su celebración en Andalucía y Galicia, aunque sí anunció que los festivales de nuevo cuño, tales como el Ola Festival, Forward Festival, Weekend Dance o el Daydream, que nació el año pasado para arropar la actuación de Radiohead en Barcelona, no se celebrarán este año.
Según ha declarado a Europa Press el responsable de Matarile, la empresa organizadora del Viña, la situación "no es la adecuada" y se ha decidido no llevar adelante la edición de este año, aunque esta cancelación es "únicamente puntual". Cuando el Viña vuelva a celebrarse, se llevará a cabo en Paiporta (Valencia) o incluso se están planteando la posibilidad de "retomarlo" en Benicàssim (Castellón)
Un "nuevo" FestiMad
La nueva edición del más veterano de los festivales madrileños, que se desarrollará del 24 de abril al 9 de mayo, nada tiene que ver con las anteriores. El FestiMad también se ha resentido de la crisis y ha cambiado su formato, convirtiéndose en una serie de conciertos en distintas salas de la capital.
"Vamos a aprovechar el tejido industrial que existe en esta ciudad para montar un festival urbano", declaró su coordinador, Julio Muñoz, en la presentación del festival. Según explicó, este formato es preferible a "montar váteres, vallas y seguridad" en un gran recinto al aire libre, como ha ocurrido otros años, porque sale "más caro".
Creamfields en el aire....
El Creamfields está en el aire. Sinnamon, la empresa que lo organiza, no se ha pronunciado sobre su celebración en Andalucía y Galicia, aunque sí anunció que los festivales de nuevo cuño, tales como el Ola Festival, Forward Festival, Weekend Dance o el Daydream, que nació el año pasado para arropar la actuación de Radiohead en Barcelona, no se celebrarán este año.
Nuevo Windows Live, un mundo lleno de posibilidades Descúbrelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario